Las modas van y vienen pero lo vintage siempre aparece como un recurso imperturbable. Las marcas con cierta historia y recorrido abren habitualmente el baúl de los recuerdos, y es que lo vintage parece que siempre está de moda y los consumidores agradecen en gran medida los toques retro. Volver la vista atrás sirve para activar el botón de la añoranza y para crear vínculos emocionales que ayudan enormemente a labores de marketing como el potenciamiento de la imagen de marca y el engagement con los clientes.
Marcas como Coca-Cola han logrado convertirse en auténticos iconos de la cultura popular, y sus productos de décadas pasadas en valiosos referentes de la cultura vintage. Esto no solo sucede con los productos de gran consumo, y es que, ¿quién no ha entrado en ese local de copas de reciente apertura con sillones meticulosamente raídos, luz tenue y mesas desgastadas?
O hablando de moda… ¿os acordáis de como mostraban el look del año 2015 en la película Regreso al Futuro?
Un poco alejado de la realidad, y más si nos fijamos en tendencias como el fenómeno hípster que invitan más a mirar hacia el pasado reviviendo una vez más lo vintage.
Pero siguiendo con lo que os estaba comentado de como lo vintage viaja constantemente con su Delorean hasta nuestros días, os muestro 7 ejemplos de vintage hoy:
1. El sofá Chester
Creado a principios del S. XIX es un referente del estilo tradicional inglés, Risto Mejide y ahora Pepa Bueno han revivido esta pieza tan icónica.
2. Nike Air Max
Las Nike Air Max fueron creadas en 1987, el modelo de la foto (las Air Max 90) ya cumple más de un cuarto de siglo, y todavía hoy siguen teniendo mucho tirón.
3. Lotes vintage Coca-Cola
Bandejas, cajas de latón, huchas… Los queremos en nuestras casas y son un regalo habitual a través de la colección de cupones.
4. Gel Moussel
Cuando Henry Legrain creó en los años 60 el gel Moussel lo hizo con un packaging que poco ha evolucionado hasta hoy. Ejemplo de una marca que usa su esencia vintage de forma permanente.
5. Latas Cola-Cao
Durante el pasado mes de mayo la bolsa de 1,5kg de Cola-Cao se podía adquirir en estas lastas vintage, recordando a las que estuvieron a la venta en los años 60.
6. Fiat 500
El sector del automóvil está plagado de ejemplos de modelos que siguen comercializándose con un estilo vintage: Mini Cooper, Ford Mustang, VW New Beetle o este Fiat 500.
7. Móviles antiguos
¡Sí, sí! Estos teléfonos que básicamente servía para llamar y mandar mensajes (curioso ¿verdad?) están viviendo una segunda juventud. Y es que parece que hay quien quiere alejarse de la dependencia tecnológica de los actuales smartphones, además la batería duraba más de un día. ¡Se están llegando a pagar hasta 1000€ por los móviles de primera generación!
¡Larga vida a lo vintage!


Latest posts by Toni Martínez López (see all)
- Vintage antes, ahora y siempre - 2 junio, 2015
- Showrooming, webrooming y viceversa - 15 mayo, 2015
- El Marketing también juega en la calle - 1 abril, 2015